La innovación educativa permite desarrollar habilidades científicas a temprana edad

Innovación educativa

De a poco vamos llegando al final de nuestro proyecto Ckelar Ecosistemas Educativos Innovadores de Primera Infancia en la Región de Antofagasta, con el cual estamos transfiriendo la metodología de nuestro programa ViLTI SeMANN a más de 70 profesores, profesoras y educadoras de párvulos de toda la región, y el que es financiado por el […]

Realizaron conversatorio con educadores que emplean el cosplay para innovar en sus clases

Con dos invitados de lujo y expertos en cosplay se desarrolló el pasado viernes 9 el tercer conversatorio del año del proyecto Ckelar, que busca transferir herramientas y metodologías para que educadores y educadoras de la región puedan innovar en clases, empleando la ciencia y la tecnología para impactar en sus estudiantes generando aprendizajes significativos. […]

La creatividad y la innovación deben estar presentes a toda edad

Demasiadas han sido las experiencias y aprendizajes compartidos en el regreso de las mentorías de nuestro proyecto Ckelar Ecosistemas Educativos Innovadores de Primera Infancia, que es financiado por el Fondo de Innovación y Competitividad Regional, y con el cual estamos transfiriendo la metodología de nuestro programa ViLTI SeMANN a más de 70 docentes y educadoras, […]

Inician mentorías del 2° año del proyecto Ckelar en la Región de Antofagasta

Con el fin de entregar herramientas y estrategias innovadoras a profesores, profesoras y educadoras de párvulos, comenzó este mes la difusión del segundo año de mentorías del proyecto Ckelar, Ecosistemas Innovadores Educativos de Primera Infancia en la Región de Antofagasta, que es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional y aprobado por […]