No importa si somos niños, niñas, jóvenes o adultos; la pandemia, y por ende, la cuarentena, no nos es indiferente. Despierta incertidumbre, ansiedad y aburrimiento. Pero, si aprendemos a ver esta situación con ojos de niños, nos daremos cuenta de que el encierro ofrece la oportunidad de explorar y practicar actividades, que la mayoría de nosotros, solíamos no ponerles atención gracias a nuestras rutinas diarias.
La creatividad permite desarrollar nuevas áreas del conocimiento, y si se complementan con el juego, ayudará a desarrollar la autonomía e independencia en los niños y niñas en casa.
Es esta la ocasión en que la creatividad emerge con más fuerza; el estar inmersos en distintas actividades, o el estar ocupados todo el tiempo, nos limita a desarrollar algunas habilidades o quizás a imaginar juegos a partir de elementos simples y cotidianos que nos lleven a un análisis que nunca antes nos habíamos planteado.
⠀
¿Qué tal si nos apoderamos de la cocina e inventamos pócimas mágicas que luego nos las comeremos?
⠀
¿Qué tal si le entregamos a un niño o niña una cinta adhesiva y vemos qué hace con ella?
⠀
¿Qué tal si jugamos en familia con plastilina? ¿Qué podrá resultar?
⠀
La creatividad permite desarrollar nuevas áreas del conocimiento, y si se complementan con el juego, ayudará a desarrollar la autonomía e independencia en los niños y niñas en casa.