Sebasthian Ogalde, ingeniero satelital y astronauta autónomo de nuestro país, será el primer entrevistado en un nuevo ciclo de charlas desarrollado por el programa ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del Norte (UCN), que tendrá su estreno el miércoles 4 de noviembre, a las 17:30 horas, a través de Facebook, Twitter y Youtube.
El programa, llamado ViLTI LIVE, será conducido por la directora del programa, Olga Hernández Gallo, quien lleva más de 15 años promoviendo el uso de estrategias innovadoras en el área de la educación, y quien realizará la presentación y entrevista de cada invitado e invitada, ahondando tanto en su carrera profesional como en su juventud e infancia, de manera que el público pueda conocer más sobre la vida de cada uno.
“Es un programa que creamos con el fin de conversar de manera distendida con profesionales jóvenes que han incursionado en la ciencia desde pequeños. Queremos mostrarles, no sólo a los niños y niñas ViLTI, sino a todas y todos, que el trabajo, la perseverancia, el estar investigando, buscando, analizando, les puede permitir llegar a convertir este juego en una profesión que les acompañe toda su vida”, señaló la directora del programa.
“Apuntamos a ser espejo para las niñas y niños, de tal manera que se reflejen en el futuro”, explicó Hernández y, “por eso invitamos a Sebasthian, porque sabemos que él fue de pequeño un curioso, un niño que participó en muchas ferias y que vio en la ciencia una oportunidad de divertirse, de jugar, pero también de aprender y de convertirla en su profesión”.

Ogalde es ingeniero de sistemas de control orbital del satélite Euclid (ESA) y astronauta análogo de la misión Asclepios, además de ser antofagastino, haber estudiado en el Colegio Santa Emilia y haberse interesado desde pequeño por el mundo de la ciencia y, en su caso, también por el espacio.
“El objetivo de este ciclo de conversaciones a través de señal abierta”, añadió Hernández, “es que muchos niños y niñas se puedan motivar, siempre partiendo de la premisa de que van a jugar, de que se van a entretener y, a partir de eso, por añadidura, va a comenzar el proceso de aprendizaje”.
Además, la directora explicó que en la página del programa hay una sección denominada ViLTI MUNDO, en donde hay distintos experimentos, que los niños y niñas pueden realizar con materiales caseros, con los que pueden iniciarse en la indagación científica, buscando de esta manera acercar la ciencia a toda la familia, en tiempos de pandemia.
El programa se transmitirá el miércoles 4, a las 17:30 horas, de manera simultánea por Facebook, Twitter y Youtube, y contará de cuatro capítulos, donde entrevistarán a diversos invitados e invitadas, destacados en el mundo de la ciencia y la tecnología, que puedan inspirar a niños, niñas y jóvenes por este mundo.