Programa Virtual

ViLTI SeMANN

Robótica Educativa en Antofagasta, Chile

Ya está disponible Plataforma gratuita de robótica educativa para niños y niñas

Plataforma gratuita para aprender robotica educativa

El Programa ViLTI SeMANN, perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Católica del Norte (UCN) lanzó una nueva plataforma web gratuita con material educativo y didáctico para niños y niñas con experiencias científicas replicables en el hogar.  

Maria Cecilia Hernández - Vicerrectora de Investigación y Desarrollo Tecnológico UCN

“Es una plataforma completamente gratuita, que no deja de lado a nuestros niños. Motivándose, hoy día más que nunca, por el desarrollo del pensamiento crítico, buscando alternativas innovadoras desde la más temprana edad”, explicó María Cecilia Hernández, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN.

ViLTI SeMANN es el primer programa a nivel nacional que trabaja la robótica educativa en la primera infancia, desde hace ya más de 7 años en la Región de Antofagasta. La metodología y formato de trabajo busca estimular el pensamiento crítico y analítico en niños y niñas, beneficiando de manera gratuita a estudiantes, no solo de la capital regional, sino también de comunas interiores tales como María Elena, Sierra Gorda y Tocopilla.

Plataforma Gratuita ViLTI SeMANN

La iniciativa, que cuenta con el aporte de SQM S.A. y es ejecutado por la Universidad Católica del Norte, busca contribuir al desarrollo del capital humano de la Región, fortaleciendo la educación inicial con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva de las niñas y niños. “Por nuestra parte siempre hemos visto el tremendo compromiso, especialmente con los niños de Tocopilla, y desde el año pasado con los niños de María Elena. Y creo que esta nueva forma de adecuarse a la nueva realidad en tiempos sumamente cortos, con una plataforma de muy buena calidad y que sigue poniendo el énfasis en el niño, en el trabajo en la ciencia y la tecnología es realmente aplaudible” expresó Pablo Pisani, Gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM.

La gran innovación para este 2020, apunta a que a partir de este año, no sólo se beneficiará a estudiantes propios del Programa ViLTI SeMANN, sino que se pondrá a disposición de la comunidad material educativo y experiencial para todas las familias del país, para que grandes y chicos puedan explorar la ciencia a través de juegos, dinámicas, videos y experimentos replicables en el hogar, todo esto a través de una plataforma amigable y gratuita.

 

Equipo ViLTI SeMANN

Olga Hernández, Directora del Programa ViLTI SeMANN, destacó la importancia de contar con un equipo humano de excelencia. “Ellos y ellas hacen posible que podamos estar acá y tengamos el orgullo de declarar que hasta la fecha hemos trabajado con más de 600 estudiantes de educación inicial de la Región de Antofagasta, desarrollando competencias del saber en el área de las ciencias y las tecnologías”, finalizó.

El acceso a la plataforma está disponible en www.viltisemann.cl, y podrán encontrar variadas actividades también en las redes sociales del programa en Facebook e Instagram.

Conoce el Proyecto Ckelar
Más de 60 docentes de la Región de Antofagasta recibirán la transferencia metodológica del Programa ViLTI SeMANN
Leer Más
Anterior
Siguiente
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Última actualización 2021